
Enfermería integrativa
Empecé con la auriculoterapia con la finalidad de ampliar la cartera de servicios, cuando emprendí como autónoma en Enfermería y formación Maite Fornés, pero cuando empecé a estudiarla impartida por compañeros enfermeros con amplia experiencia a sus espaldas, descubrí un mundo nuevo, la acupuntura cambió mi vida, sanó dolencias que llevaba arrastrando desde hacía años y desde entonces me preocupé mas por la prevención de la salud con un estilo de vida mas en concordancia con la naturaleza. Si bien, ésta siempre ha estado presente en mi vida, a partir de ese momento empecé a aprender cosas básicas sobre ella que desconocía y se deberían de enseñar desde bien temprana edad.
Como por ejemplo como nos afecta todos los acontecimientos que ocurren en ella, somos seres conectados a ella, aunque esta vida que llevamos, cada vez mas nos aleja de nuestra esencia.
Desde entonces, no paré de estudiar sobre esta práctica milenaria y cada día me impresiono mas de sus resultados. Todo lo que ofrezco es porque previamente lo he experimentado por mi misma y me ha dado buenos resultados.
El año 2023 me diplomé en Medicina Tradicional China, Acupuntura, digitoterapia, moxibustión y ventosas.
____________________________________________________________________
La fusión de la enfermería integrativa o medicina china con la enfermería occidental presenta una variedad de beneficios significativos para los pacientes y el sistema de atención médica en general.
En primer lugar, combinar estas dos prácticas permite aprovechar lo mejor de ambos mundos: la enfermería occidental, con su enfoque científico y tecnológico, y la enfermería integrativa o medicina china, que se centra en el bienestar holístico y métodos naturales de curación. Esto ofrece a los pacientes opciones más amplias y personalizadas para su atención, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales de la salud.
Además, la integración de la medicina china puede ayudar a complementar los tratamientos occidentales, proporcionando terapias complementarias para condiciones que a menudo no se abordan completamente con la medicina convencional. Desde la acupuntura hasta la fitoterapia, estas prácticas pueden ayudar a aliviar el dolor, reducir el estrés y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Otro beneficio importante es el enfoque preventivo que aporta la medicina china, que se centra en equilibrar el cuerpo y prevenir enfermedades antes de que se manifiesten. Al integrar estos principios en la enfermería occidental, podemos trabajar hacia una atención más proactiva y centrada en la promoción de la salud a largo plazo.
En resumen, la fusión de la enfermería integrativa o medicina china con la enfermería occidental ofrece una oportunidad emocionante para mejorar la atención médica, proporcionando opciones más amplias y personalizadas para los pacientes, complementando los tratamientos convencionales y promoviendo un enfoque más preventivo hacia la salud
Servicios de Enfermería integrativa

La biorresonancia cuántica es una técnica de diagnóstico y terapia que se basa en los principios de la física cuántica y la medicina integrativa. Se fundamenta en la idea de que todo en el universo, incluido nuestro cuerpo, está compuesto por energía y vibraciones.
El dispositivo de biorresonancia cuántica utiliza electrodos conectados al cuerpo para escanear y medir las frecuencias energéticas que emite. Estas frecuencias se comparan luego con una base de datos para identificar posibles desequilibrios o anomalías en el cuerpo.
El concepto clave detrás de la biorresonancia cuántica es que cada célula, órgano y sistema en el cuerpo humano emite su propia firma energética o frecuencia. Cuando estamos sanos, estas frecuencias están en armonía y equilibrio. Sin embargo, cuando hay desequilibrios o enfermedades, estas frecuencias pueden cambiar, lo que puede afectar nuestra salud y bienestar.
Encontraremos diferentes análisis de todos los sistemas del cuerpo humano, así como análisis de metales pesados que hay en el organismo.
La fiabilidad de los resultados es del 99,3%
Biorresonancia cuántica

Ventosas en MTC
La terapia ventosa es conocida por sus profundos efectos tanto en el cuerpo como en la mente, y puede adaptarse a diferentes necesidades, desde la reducción del estrés hasta el tratamiento del dolor. Explore los beneficios de esta poderosa técnica en esta página y aprenda cómo puede aprovechar sus muchos beneficios para la salud.
Permítanos llevarlo en un viaje al mundo de los ventos y descubra cómo este método tradicional puede mejorar su salud y bienestar.

La acupuntura es una parte central de la medicina tradicional china, en la que se colocan agujas finas en puntos específicos del cuerpo para restaurar el equilibrio energético (qi) y promover la curación. Esta antigua práctica se utiliza para aliviar el dolor, reducir el estrés y tratar una amplia gama de afecciones de salud.
La electroacupuntura es un desarrollo moderno en el que se administra una estimulación eléctrica leve a través de las agujas de acupuntura. Esto mejora el efecto del tratamiento, promueve la circulación sanguínea y proporciona un alivio más profundo del dolor. La combinación de tradición y tecnología permite optimizar los resultados del tratamiento y adaptarlos a las necesidades individuales.
Acupuntura

Aquí exploraremos sobre los beneficios de practicar el ciclismo como terapia tanto fisica como mental, añadiremos rutas de todo tipo, para principiantes, vivacs, rutas de fin de semana en albergue... No te pierdas esta sección y como la bici te puede cambiar la vida.
Biciterapia

La cavitación, radiofrecuencia y vacumterapia son otros de los tratamientos con aparatología de estética avanzada más utilizados para combatir la celulitis y eliminar la grasa localizada de las zonas más rebeldes del cuerpo, así como tonificar la piel
Dedicaré un post en el blog sobre este tema. Beneficios, contraindicaciones, indicaciones...
Tratamiento de Radiofrecuencia,lipolisis,vacum, cavitación...
Productos de Aloe Vera
Entra en la página de Exialoe con el siguiente código promocional y accede a productos de Alimentación, cosmética, deportivos...

